Mostrando entradas con la etiqueta Jim Butcher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jim Butcher. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2024

La furia del cursor. Codex Alera III

 

Gaius Sextus ha salvado la vida y el Imperio ha conseguido aplastar la amenaza antigua e insospechada de los vord, una raza extraña y parasitaria que amenaza con dominar todo el mundo de Carna. Tavi ha jugado un papel fundamental en la salvación del Primer Señor, junto con Maximus Antillar y Kitai, convertida ahora en embajadora de los marat. Tavi, a pesar de su falta de furias, se ha convertido en cursor del Primer Señor y su primer destino es una legión recién formada, donde se formará como soldado y tendrá que aplicar sus habilidades como espía para enfrentarse a una nueva amenaza para el reino: en el exterior, los terribles canim preparan una invasión de Alera, mientras en el interior, Lord Kalare está dispuesto a descargar el golpe definitivo contra sus enemigos y ocupar el puesto de Primer Señor.

 

Tercer volumen de codex alera y si no lo remedian las editoriales el último en español ya que hay tres más pero no están traducidos.

En esta tercera entrega la trama se sitúa unos años después del segundo libro y esta vez Tavi es en quien se centra en gran parte la trama que comparte con Bernard y Amara yen menor media con Isana y con otros actores que van a pareciendo nuevos. Además, como primer acto arranca con conspiraciones e intentos de asesinato en múltiples frentes y de ahí no hace sino aumentar la tensión: guerras, traición, batallas, alianzas, rescates... provocando que el ritmo de la novela y de la lectura sea frenético y que se esté en tensión todo el rato y quieras saber que está pasando. Cabe destacar la eliminación la batalla interminable del final resolviendo las diferentes tramas en no más de dos capítulos con una escenas y acciones breves, pero sin perder intensidad

Con respecto a los personajes se puede ver que el crecimiento de Tavi, es magnífico pues ves cómo va asumiendo responsabilidades que nunca ha deseado, cómo consigue aceptar quién es, su falta de furias... algo que ya había aparecido en libros anteriores pero que aquí alcanza un punto álgido. 

La siguiente pareja que coge protagonismo es Bernard y Amara, y en especial la integridad y honorabilidad que tienen ambos, lo que hace que se complemente perfectamente y vas viendo como su moral está por encima de los nobles y confabuladores que rigen el mundo y que todo lo que hacen lo hacen por el bien del reino y de las personas. 

En cuanto a Isana, a mi parecer es la damnificada en el libro ya que no tiene mucho papel que jugar en los acontecimientos, pero aun así deja un poso muy grande pues sus partes son a mi entender las más importantes, ya que responden a lo que todo el mundo se pregunta ¿Quién es Tavi? ¿Qué pasó en la primera batalla de Calderon? ¿Por qué Isana odia a Gaius? ¿Qué relación hubo entre Isana y Fade?

Lo que hay que destacar es el epílogo, pues suelta dos bombazos de los gordos y un último párrafo que me han dejado con wtf en la boca.

Y para concluir solo puedo decir que al igual que las anteriores esta no se priva de la acción trepidante y con ganas de más, pero solo se puede rezar para que alguna editorial quiera volver a editar los libros y traduzca los tres restantes pues creo que es una de esas hexalogías que merecen mucho la pena tenerlas en nuestro idioma.

viernes, 1 de julio de 2022

La furia del Aprendiz. Codex Alera II

 

El reino de Alera ha evitado la invasión de los marat, pero la conspiración contra el Primer Señor sigue su curso y desde el otro lado del mar ha llegado un ataque inesperado que ha debilitado las defensas del reino. Si el Primer Señor cae, una guerra civil cruel y sangrienta será inevitable. Tavi, el muchacho incapaz de invocar a las furias y que salvó a Alera, se encuentra en la Academia, protegido por el Primer Señor, estudiando para convertirse en cursor de la corona y de momento actuando como paje en la corte. Involuntariamente se encuentra de nuevo en el centro de los acontecimientos y se verá enfrentado a descubrir las traiciones y desbaratar los intentos de asesinato que se traman en el círculo más íntimo del Primer Señor.

Segunda entrega de Codex Alera.

La trama de este segundo volumen se establece dos años después de los acontecimientos del primer volumen y al igual que el anterior la trama está dividida en varios focos, que poco a poco van convergiendo hasta llegar al desenlace. Tavi sin ninguna duda es, de nuevo, el protagonista de la trama, pero también hay que destacar a sus dos tíos, Amara, Doroga y a personajes que en el anterior libro aparecen de forma esporádica y en este nuevo lo hacen más.

En cuanto al ritmo a mi parecer es un poco más lento que en el anterior libro aunque la temática en escenas donde la intriga y la acción predominan aumenta. Sigue habiendo ciertos momentos un poco soporíferos y a veces da la sensación que has leído un montón de páginas y a lo mejor solo has leído tres. La narración es sencilla ya que no se emplea un lenguaje muy difícil de entender ni enrevesado, y además se reduce el uso de palabras en latín, por lo que ayuda mucho a no tener mucho parón.

De los personajes hay que destacar que Tavi conforme va realizando las tareas de paje para Gaius va vislumbrando y comprendiendo lo importante de ese trabajo y empezará a darse cuenta de las traiciones y complots que se van desarrollando en la ciudad.

Respecto a Bernard, Amara y Doroga se enfrentarán a uno de los enemigos más implacables y temibles del reino sin opción a escapar de la lucha, y en esta parte se empieza ver como de potente es el verdadero enemigo y lo que supone enfrentarse a los vord.

Isana también tendrá que enfrentarse a momentos muy complicados en su vida ya que parece que todo lo que intentan no le sale y como se suele decir tiene que echar mano de lo primero que se le ponga a tiro.

Hay que destacar también que se conocen a grandes personajes como son Miles, Killian o incluso Invidia Aquitania además de nuevas razas como son los  los canim (una especie de lobos enormes humanoides). Y que no se nos olvide que Tavi seguirá teniendo que apañárselas sin furias.

Una de las cosas que te das cuenta en este libro es que en muchas ocasiones no dé tiempo a profundizar más en la personalidad características de las nuevas incorporaciones como Maximus Antillar, Invidia Aquitania o incluso Serai (personajes que creo que podría haber dado mucho juego). Pero como pasa un poco también con Dresden el autor tiene sus favoritos y los desarrolla un poco más que el resto, pero esperemos que en los 4 libros que quedan se ahonde más en este punto.

Una cosa que sorprende es que no esperas lo que viene a continuación porque la fantasía se convierte de repente en una novela de terror, y viceversa.

Además la ambientación de toda la novela que al igual que la anterior se denota ese mudo románico es espectacular y en esta nueva entrega no muestra un poquito más como esta está estructurada la sociedad y la capital del imperio, cosa que no deja de transportarte a esas grandes urbes romanas.

Para concluir espero que la tercera entrega siga estos derroteros, aunque el final del libro ha sido un poco confuso con respecto a la conversación entre Gaius y Miles, pues parece que estos dos personajes saben algo más del pasado de Tavi al igual que Isana. Solo espero que algo se aclare más en el tercero porque si no me da que el cuarto, quinto y sexto si no los leo en ingles me voy a quedar con las ganas a no ser que alguna editorial los edite.