Mostrando entradas con la etiqueta Elaine Cunningham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elaine Cunningham. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

Las esferas de Sueños. Los Arpistas V



Pues ya estamos aquí con el final de los arpistas.



Bienvenidos a Aguas Profundas. La Ciudad del Esplendor es un lugar en el que se puede comprar cualquier cosa imaginable, incluso sueños, si es que uno está dispuesto a pagar el precio.

Cuando la venta de esferas de sueños amenaza la vida de su hermanastra recién descubierta, Danilo Thann une sus fuerzas con Arilyn Hojaluna para descubrir quién maneja desde la sombra los hilos de ese letal negocio. Su investigación los conduce al corazón oscuro de Aguas Profundas y saca a la luz secretos que podrían destruirlos


Bueno en este libro la autora de la saga vuelve a contar con todos los personajes principales de la saga, es decir con Danilo, Arilyn, Khelban, Elaith, además de que hacen una aparición fugaz Browny y Ebezener.

La trama contiene ese halo de intriga y misterio a los que nos acostumbró la autora en los tres primeros libros, haciéndola que sea muy dinámica y versátil, pues de repente una cree una cosa y a la siguiente página la desecha pues está confundido. Este juego del gato y el ratón le da una velocidad vertiginosa a la lectura pues hace que te enganche y digas “ya voy por aquí”.

EN cuanto a los personajes no se puede decir mucho más de lo que se dijo en los anteriores libros, salvo que por fin pasa lo que tiene que pasar entre Danilo y Arilyn, y Elaith parece ser que aunque hace las cosas que hace, siempre las hace por el bien de algo mayor aunque él ni se entere. Es más creo que hay una revelación en este último libro que explica muy bien porque Khelben ha vivido tanto tiempo, y eso nos explica un asunto de Danilo.

Lo que no me ha gustado nada de este libro es el final, pues es un final que se me ha atragantado ya que lo deja tan abierto que dices tú “continuara con la saga”, porque puede continuar con la saga o dejar que el lector imagine lo que sucederá entre Danilo y Arilyn, pues no explica nada de nada, solo que ambos se van de Aguas Profundas, y eso lo explica durante todo el libro.

Bueno salvo ese pequeño inconveniente para finalizar esta pentalogia, he de decir que es una pentalogia muy recomendable si queréis inmiscuiros más en los reinos olvidados, es agradable de leer y no defrauda salvo un poco el cuarto libro, pero por lo general mezcla muy bien el misterio y la intriga con la fantasía y dejan un buen sabor de boca.

viernes, 28 de marzo de 2014

El bastión del espino. Los Arpistas IV






Algo no va bien en la Ciudad del Esplendor. Una nueva amenaza acecha en las sombras de Aguas Profundas. El archimago Khelben Arunsun decide enviar a la astuta Arpista Bronwyn en una misión que le permitirá reencontrarse con su padre y recuperar un peligrosa herencia. Bronwyn desvelará un secreto de familia que amenaza con destruirla, no sólo a ella, sino a los mismos Arpistas.

 Bueno ya queda menos para terminar con la pentalogía de los arpistas.

Este libro le tenía cierta reticencia porque se desvinculaba o eso creía yo de todos los personajes fuertes de la pentología, pero nada más allá de mi imaginación, pues aunque la protagonista es una humana llamada Bronwny tenemos a nuestros dos personajes estrella como son Danilo y Khelben.

Bueno pero vayamos como siempre, la trama no tiene nada que envidiar a la de los anteriores libros aunque no aparezca Arylin ni Danilo como personajes principales, pero yo creo que la autora ha sabido introducir un nuevo personaje tan entrañable como Bronwny sin que la sombra de Arilyn y Danilo pululara por ahí, aunque si he de admitir que la historia es muy parecida a la de Arilyn en cuanto a orígenes del personaje.

La trama es rápida y dinámica y siempre está cambiando de punto de vista pues nos relata la historia de Bronwny, el paladín que tiene un nombre raro, Ebenezer y Dag hasta que todo desemboca en lo que yo suponía un final apocalíptico, pero que a decir verdad era más simple y llano que una baldosa de piedras, cosa que no me lo esperaba. Nos muestra a tres organizaciones que se pueden considerar el triángulo clásico del equilibrio, pues tenemos a la organización malvada los zhentari los cuales su único propósito es el poder de cada individuo unidos por lazos que parecen frágiles pero que son más fuertes de lo que parece, los paladines que son los que hacen el bien, o eso se cree pues no siempre es así, y los arpistas que son los que se encargar de que ni unos ni otros obtengan un poder que sobre pase los límites establecidos.

Los personajes principales tiene sus buenas cosas pero no me dejan de pitar los oídos, sobre todo con Browny que parece que es demasiado alegre después de todo lo que le pasa, no se creó que es algo un poco desquiciante que sea tan positiva siempre, vale que reza a Tymorea pero joer un poco más pesimista no le hubiera venido mal.
Algorid nada que objetar, es el típico paladín recto y moral que solo piensa en cumplir con su deber, al igual que Ebezender, aunque es un enano no se me gusta ese contrapunto que tiene de andar de aquí para alla y no quedarse quieto bajo tierra.
Lo que más me ha llamado la atención es que al principio del libro parece que cuentan algo de Khelban de joven, y parece ser que Khelban no era el mago tan pacifista como lo es ahora, pero como siempre lo ha dejado ahí en un halo de misterio que creo que sería bueno dejarlo así, pero coñe yo quiero conocer a ese mago misterioso que ha vivido mucho tiempo y que poco se sabe de él. Además que sigue con sus formas de hacer las cosas que no siempre son las adecuadas pero si necesarias.

Y Danilo como siempre con esa pose de dandi que en los momento importantes se pone serio y es como todo el mundo espera que sea, así que… poco más que añadir, solo que parece ser que es un don juan el picaron pues tuvo un rollo con Bronwny.
Eso sí Danilo y Khelben son dos magníficos secundarios pues tampoco es que aparezcan mucho en la novela, pero cuando lo hacen dejan su impronta.

En resumen este cuarto libro de los arpistas no deja que la saga de un bajón como pasa con ostras que introducen nuevos personajes, sino que la mantiene ahí, para creo yo dar el colofón final, pues poco más se podría haber metido si este libro lo hubiera llevado Arilyn o Danilo, y además al no tener a estos dos se puede leer el libro sin necesidad de partes anteriores pues es un libro atípico que rompe con los tres anteriores, aunque conserva algo de los anteriores.

Solo estoy esperando al libro final para ver como acaba todo este asunto de los Arpistas.

martes, 11 de marzo de 2014

Sombras de Plata. Los arpistas III



Creo que este libro es el que más me ha gustado de todo la saga, pues he encontrado elementos que me han hecho recordar a los libros de elfo oscuro.



Arilyn Hojaluna siempre tuvo miedo de la sombra élfica, la esencia de su espada mágica. Cuando descubre la terrible verdad que encierra la hoja de la luna que ha recibido en herencia, se promete de encontrar la manera de escapar a su terrible destino. Pero lo que comienza siendo el medio para conseguir un objetivo se convierte pronto en un profundo compromiso personal. Resuelta a salir airosa de su aventura, Arilyn arriesgará todo lo que tiene... e incluso más.

La historia corre paralela a la del segundo libro, ya que el tiempo por lo que se puede apreciar en el libro es el mismo en el que Danilo se enfrasca en la revuelta de Aguas Profundas, es más se puede decir que este libro empieza antes de que Danilo se marche como lo hace de Tethyr, provocando que en este libro también se cruce el mismo hecho y a partir de ahí cada uno a su lio.
Esto particularmente es un recurso que si puede parecer algo insólito, queda muy bien, pues digamos que es el punto de inflexión de ambos libros que después tienden cada uno a su vera.

AL igual que en el segundo este tercero el personaje principal es Arilyn, la cual tiene una evolución espectacular, pues según va a avanzando el libro, Arilyn empieza a descubrir muchas cosas de su pasado, con el efecto que por fin llega a la comprensión, y aquí me paro que sino spoileo XD. Solo puedo decir que Arilyn se encuentra con su pasado y se le da mucha mas libertad.

Como pasaba en el segundo aquí en este libro también tenemos unos personajes que completan todo el elenco y lo hacen realmente bien pues tenemos a los elfos Foxfire, Huron, Ganamede que es un lythari, al malo Bunlap que aunque es un poco asqueroso para mi gusto es de lo mejorcito de malos que he visto en reinos olvidados (que haya leído ya que por antonomasia esta Artemis y algún drow por ahí), y como no el tío loco que tiene que aparecer en todos lados Chatarrero, y la pareja rara que son Jill y Kendal que como siempre da gusto ver como un enano con nombre de mujer y un elfo se hacen amigos por el simple hecho de tomar una cerveza.Y solo fataba el aprendiz de turno que en este caso es Hashet el hijo del baja Balik, y cuyas aspiraciones estan conjuntas a las de Hhune.

Este libro además muestra mucho la cultura y las diversas razas de los elfos y sus constantes enfrentamientos con los humanos y entre ellos mismos, pues aunque todos son elfos también hay cierta discriminación entre ellos.

Otra cosa que he visto también que ha cambiado es que en este libro las batallas están al orden del día y con un estilo narrativo muy descriptivo como a mí me gusta y eso aunque le quita un poco que en las anteriores no pasaba, es compensado pues este libro también es más extenso que los anteriores.

En resumen de los tres libros de los arpistas, este tercero y aunque Danilo aparezca fugazmente es el libro que más me ha gustado hasta el momento. Solo espero que los dos que me queden por lo menos estén a la altura, pues sino la autora se quedara por el camino como ha pasado con tantos otros.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Canción Elfica. Los arpistas 2


Hoy toca de nuevo la pentalogía de los arpistas, como ya dije estoy intercalándola con la saga de la guerra de la reina araña.



Los bardos de Aguas Profundas recuerdan el pasado... o eso creen. Porque cuando cantan sus baladas, un misterioso sortilegio cambia sus recuerdos. Danilo Thann, arpista y candidato a bardo, tiene que resolver ese enigma. En su misión, su principal aliado es su peor enemigo, el elfo canalla Elaith Craulnober. Lo que está en juego no es sólo el futuro de Faerun, sino su pasado.

En este segundo volumen como bien indica la sinopsis, nos encontraremos a Danilo Thann y Elaith Craulnober como personajes principales, hace una fugaz aparición Arylin, pero solo al principio y después no se sabe nada de ella ya que como indica el titulo el asunto es más centrado en Danilo pues es un bardo y en Elaith que aunque no es bardo tiene un motivo de mucho peso para estar presente en esta aventura.
A parte de ellos dos, aparecen otros personajes que los acampañaran como es un elfo dorado llamado Wyn, una enana Morgalla, y un entusiasta de acertijos como es Vartian, además de Khelben, que está metido en todos los fregados, y la mala de la novela una semielfa llamada Granate.

Bueno cuando vi que los primeros capítulos aparecía Arilyn, me emocione porque digo van a contar más cosas de ella, pues no, se me chafo la ilusión, pero aun así sin ella he disfrutado de Danilo que cada vez me gusta más este tío. Y junto con Elaith Craulnober y demás personajes la novela no pierde nada con respecto a la anterior, y además podemos ver cómo ha evolucionado Danilo.

La trama es igual que la de la anterior novela, es decir suceden unos misterios por aquí, otros por allí, muy bien llevados por la autora, y al final se desvelan estos misterios más otros que están latentes y que a más de uno le sorprenderán como me ha pasado a mí. La única diferencia con la primera novela es que la trama está situada tres años más tarde de los hechos de la Venganza elfa, y como no, hay cosas que quedan en el aire ya que no sabes que a acontecido esos tres años, y solo puedes especular que yo creo que es el punto negativo de ambas novelas, que dejan mucha libertad a la hora de enfocar ciertos hechos por no estar relatados.

Otro punto negativo que he visto a esta novela es en la parte del dragón, creo que hay falla la ejecución de la escena, porque el planteamiento está muy bien, pero lo que es la ejecución se queda a mitad, aunque sabe arreglarlo bien la autora.
Como hemos dicho antes los misterios están a la orden del día, y en eso al igual que la primera novela es lo que hace que guste, ya que estas con la intriga de que pasara ahora, como harán para resolver los rompecabezas, y sobre todo el añadido de los acertijos me ha gustado mucho porque desde que leí el hobbit no he visto ningún libro en los que los acertijos tengan un papel fundamental y esto es agradable.

En resumen que la autora ha seguido la línea trazada por la anterior aunque haya cambiado algunos personajes, y eso hace que enganche la novela sin que esta pierda por la pérdida de los personajes, ya que al contrario que otras sacas, esta está enfocada en los arpistas, una organización y como organización tienen un montón de personajes que usar.

jueves, 13 de febrero de 2014

La venganza elfa. Los arpistas I



Bueno y aquí andamos de nuevo, que últimamente parece que los libros en vez de leerlos me los como. Esta vez toca el primer libro de otra saga. Esta vez se trata de la venganza elfa primer volumen de la pentalogía de los Arpistas.

Como siempre os dejo la sinopsis del libro.

Uno a uno, los miembros de la sociedad semi-secreta que defiende la causa del Bien en los Reinos, caen víctimas de un sigiloso asesino. Un agente Arpista y una hermosa asesina semielfa deben resolver el misterio. Si no lo consiguen, ellos serán las próximas víctimas. Pero en los Reinos, las cosas rara vez resultan tan sencillas.

Este libro me ha mostrado algo que creía raro en este tipo de género, y eso es que al igual que en el libro de Bajos fondos de Daniel Polansky, podemos ver en un género mezclado con otro dando un buen resultado, y este es el caso de la venganza elfa que mezcla la novela de fantasía de reinos olvidados con la novela policíaca.

Y esto que quiere decir pues que en la mayor parte del libro se centran en descubrir quién es el misterioso asesino de arpistas, y por ello poco se ve de las míticas luchas que se veían en este tipo de novelas de reinos olvidados donde la magia y la espada eran el mayor componente de ellos, es más las luchas con casi inexistentes, pero no por eso pierde intensidad.

También predomina bastante la magia, pero es que si no fuera de ese modo, el libro quedaría huerfano ya es que es un componente de la trama debido a la espada que lleva Arilyn que es mágica y además es el centro de todo el disturbio.

Bueno los personajes son carismáticos y refrescantes, ya que tenemos a Arilyn que es semielfa y huérfana, vive en dos mundos y eso la corroe por dentro porque en ambos mundos es rechazada y lo único que busca es a sí misma, y tenemos a Danilo, un dandi que me ha recordado a otros personajes como son Jaskier, Oliver deBurrows o Regis (que nunca me acuerdo del nombre XD), que dan el toque cómico necesario en este tipo de novelas, aunque en este caso sea protagonista que le da mucho mas merito dando a la novela el punto necesario para que no se vuelva aburrida. Es más este personaje en muchas ocasiones me ha hecho sonreír porque es un bocazas y creído aunque sea solo la pose, pero siempre está interpretando  un papel que lo lleva del extremo de la irritacion a la tranquilidad o serenidad necesarias. En consecuencia la novela está centrada en el trasfondo de estos personajes.

Un aspecto que me ha dejado un tanto chafado es que al principio hace un salto temporal que no explica muy bien como consigue las habilidades Arilyn, ya que nos muestra a una Arilyn que acaba de perder a su madre y es acogida por Kymil y en el capítulo siguiente ya es una avezada exploradora, y eso me ha hecho plantearme que si no era mejor haber puesto un capitulo explicando un poco el entrenamiento. Luego lo ha subsanado un poco, pero con escasas pinceladas, dejando al aire esa parte de la protagonista, además que el inicio de la novela es un tanto lento, y cuesta coger el hilo, pero tras pasar esos capítulos mejora mucho y el ritmo de la trama aumenta y engancha sobre todo cuando llegamos al asunto de quien es el asesino y que da la sorpresa porque no es quien te creías que pudiera ser y esto es una baza que ha jugado muy bien Elain.

En conclusión espero que los cuatro libros que siguen a este sigan la línea de este porque es un libro refrescante y agradable cuyos personajes tienen una buena proyección.