Mostrando entradas con la etiqueta Los Gnomos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Gnomos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

David el gnomo.

Wartje el gnomo jajaja.
Un pequeño reencuentro con la infancia (y ya van....unos pocos).

Sin duda lo que más me sorprendió fue el "ataque" contra los humanos de los primeros capítulos, no lo recordaba (ni esperaba) tan crítico.
Por otra parte, sabía que se basaba en el libro de los gnomos de Will Huygen (escritor) y Rien Poorvliet (ilustrador) lo que no me esperaba es que en cada capítulo fuera relantando lo que nos dice el libro y después se inventaban la historia de turno salvo en 5 capítulos que reproducen, a grandes rasgos, algunas de las que aparecen en el libro.
Sobre el final de la serie está a la altura del de los trotamúsicos, lo cual dice bastante.
El sorbemocos, este se cargo a un gnomo de tanto torturarlo.
En cuanto al libro, es muy interesante no sólo por los datos de los propios gnomos o por la "entrevista" a uno de ellos, sino por las historias de los mismos que hay en el libro, en especial me encanta la del escritor (la 6) que deberían haber adaptado tal cual en la serie una pena.
La verdad es que leyendo las leyendas del libro, quizás la serie debería haberse llamado "Wartje el gnomo".

Las historias que reproducen en la serie (para el que tenga curiosidad) son: La del leñador (leyenda 1 y capítulo 2), la de las liebres (leyenda 3, capítulo 4), la de la anciana (leyenda 4, capítulo 5), la de Kostia (leyenda 8, capítulo 3), la de la bruja (leyenda 9, capítulo 2).
Habría otra leyenda que más o menos desglosaron en dos capítulos, que sería la leyenda 6 y los capítulos 4 y 12 que en lo personal fue a peor este desglose.

PD: La "g" es muda, maldita gnomocop....jajajaja.
PPD: Leyendo por ahí, he visto que censuraron las tetas de Lisa (la mujer de David) por ser demasiado grandes, y sólo se me ocurre pensar: USA quien te ha visto y quien te ve jaja.