Mostrando entradas con la etiqueta Indiana Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indiana Jones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2013

Indiana Jones 4 - El destino de la Atlántida.



Por fin me he terminado el juego, que para variar es una aventura gráfica, tampoco es que durara mucho pero entre que uno se pone y no...
El juego en sí me ha gustado más que el anterior (Indiana Jones 3 - La última cruzada) sobretodo porque al desconocer la trama era más interesante saber a donde tener que ir y que ocurriría a continuación, pero también por otros dos motivos. 
El primer motivo es que arreglaron un fallo que tenía el 3 (al menos para mi era un fallo), y es que tras los combates no recuperabas tu salud y no había forma aparente para hacerlo con lo que los combates, y por ende el juego, podían hacerse imposibles en algunos casos, ahora tras cada combate recuperamos nuestra salud y si perdemos será por no saber pelear y no por estar bajo de salud. Eso sí, si en el 3 usábamos las teclas para pegarnos ahora todo se reduce a "clicks" del ratón con lo que en este aspecto pierde y se vuelve muy sencillo ganar las peleas.
El segundo motivo que me ha gustado es el hecho de poder escoger entre tres caminos para continuar, aunque luego se junten de nuevo y acabes pasándote el juego con el mismo final. De los tres caminos que te dan a escoger, el peor sin duda es en el que hay peleas peleas y más peleas, era una mierda estar pegándote todo el rato (aunque las peleas fueran fáciles) además que para eso ya están los juegos de lucha, sin duda las otras dos opciones son mejores y más interesantes. Aún recuerdo la escena del hotel (en el camino con el que vas con la moza) muy grande la verdad.
En cuanto al final la verdad es que prefiero el final malo o incorrecto, el bueno es demasiado soso, es el final típico al que estamos acostumbrados con Indy. El final malo es más "inesperado", tiene una animación mejor y te quedas con cara de....quiero más.
La conclusión que saco del juego es que estoy bastante oxidado en lo que a aventuras gráficas se refiere, tuve que consultar algunas cosas en una guía para avanzar, ¡UNA GUÍA! mi yo del pasado debe estar revolviéndose en su tumb......bueno, en mis recuerdos, me siento hasta sucio pero vamos no me imaginaba para que usar el "pez dorado con cuerda" claro que yo escogí el camino de peleas (sin saberlo, si llego a saberlo escojo cualquiera de los otros dos) que es menos didáctico que los otros dos (lo mejor para jugar la primera vez es ir con la moza, que se muestra un desarrollo más lógico y más o menos te dice por donde han de ir los tiros) pero no es escusa.
PD: EL juego tarde unas 11 horas, más 3 por cada camino extra, en total 17, claro que también es cierto que me lo deje en marcha un par de veces y algunas vueltas que di por no saber avanzar así que se tardará aún menos como es menester.


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Juegos clásicos.

Pese a que todo el mundo (o en su defecto la mayoría) prefiera los juegos actuales por ser más vistosos y agradables a la vista, a mi me encantan los antiguos pese a que puedan parecer cutres tienen su encanto y por norma general tienden a ser más difíciles. Dicho lo cual, pasemos a hablar de algunos:

Loom: No confundir con el Doom ya que no tienen nada que ver. Se trata de una aventura gráfica en la que nos valdremos de nuestro bastón para lanzar los hechizos que iremos aprendiendo a lo largo del juego y nos permitirá avanzar en el mismo, hay que decir que los hechizos se basan en notas musicales según el sistema americano (en vez del "sol" "la" "sí", son "a" "b" "c"). Aunque es algo corto (unas dos horas de duración), la trama entorno a Bobbin Threadbare (el protagonista) es bastante interesante,  la única pega del juego es que como no apuntes los hechizos o pierdas el papel donde los hayas apuntado debes reiniciar la partida porque llega un punto en que no puedes dar marcha atrás. Una lástima que por los motivos que fueren no se continuase con la saga la cual pretendía ser una trilogía.

Carmen Sandiego: Al igual que en la serie, el fin es tratar de capturar a Carmen Sandiego para ello nos meteremos en la piel de un inspector de policía. Eso la escusa, ya que el juego es más bien educativo, ya que a través de las pistas que nos faciliten los personajes del juego nos iremos desplazando por el mundo en busca de Carmen, las preguntas son del tipo "se fue en un coche con una bandera de tres franjas rojas y amarilla" y debemos deducir que es españa y seguirla hasta dicho país. Aunque ahora está un poco desfasado (por aparecer aparece hasta la URSS en vez de Rusia) es interesante y recomendable si quieres cambiar un poco de aires en lo que a juegos se refiere.

Indiana Jones 3 - La última cruzada: Volvemos de nuevo al género de aventuras gráficas. La trama es igual que en la película, sabiendo esto, deberemos ir usando los distintos objetos que adquiramos a lo largo del juego para avanzar (como en cualquier aventura gráfica), además en algunas partes podremos llegar a pelear con algunos enemigos como si de un juego de lucha se tratara para ello tendremos un precioso tutorial al principio que nos indicara como lanzar puñetazos y movernos. Bastante recomendable aunque se puede hacer algo corto no tanto como el Loom pero corto al fin y al cabo.