Mostrando entradas con la etiqueta Ebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ebook. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2018

Lady Windermere's fan.

La fan-ática de los abanicos.
When I downloaded a ebook reader for my phone it came with a few books, and...as a fan of Oscar Wilde I couldn't avoid read this one.

The book it's a sort theatre play, easy to read, very enjoyable and if you have readen "A picture of Dorian Grey" you'll recognise (they aren't the same but they act like them) some characters like Lord Henry, I love this guy, maybe you can be against what he sais but...everytime he spit his memorable words he is very welcome.

As usual: 
Between men and women there is no friendship possible. There is passion, enmity, worship, love, but no friendship.
-What is a cynic?
+A man who knows the price of everything and the value of nothing.
-And a sentimentalist, my dear Darlington, is a man who sees an absurd value in everything, and doesn't know the market price of any single thing.
PS: Last quote it's a classic.

lunes, 18 de septiembre de 2017

50 sombras de Grey.

¿Una corbata?
Tenía ganas de leer algo de amoríos y como en su día cogió bastante fama decidí darle una oportunidad.

El libro empieza bien, se hace ameno hasta que los protas se conocen, ahí empieza un poco la debacle con un montón de descripciones que me sobran (que si ahora está arriba, que si abajo) y no aportan nada salvo perder mi tiempo, pero la peor parte no es esa, lo peor fue cuando me leí un capítulo (alrededor del 12 creo que era) que básicamente era un contrato, y no, no es una forma de hablar, es lo que era, creo que a día de hoy no he leído un capítulo más insulso e innecesario en un libro. El final fue algo inesperado realmente eso sí.

PD: ¿Alguien puede recomendarme un buen libro de amoríos?

lunes, 5 de diciembre de 2016

Mi color favorito es verte.

Portadilla.
El primero que cato de Pilar Eyre y...salvo que haya una gran recomendación será el último.

La historia se hace amena, para nada pesada pero...no pasa nada, quiero decir, cuenta sus vivencias con su amor, sus idas y venidas, pero nada intrigante, leerlo y no leerlo no supone diferencia alguna. Casi hubiera preferido una mala lectura para echar pestes pero no es el caso.

lunes, 15 de junio de 2015

30 doblones de oro.

La portada esta chula.
Lo empecé a leer aprovechando que me lo habían pedido y quería tener algo para leer mientras viajo.

El libro es una novela história ambientada en la España de finales del siglo XVII. No es que sea muy fan de las novelas históricas pero no suelo hacer ascos a nungún género.

La novela no es ni buena ni mala sólo....se deja leer, se hace muy amena de leer y de hecho gracias a que cada capítulo es corto se tarda nada y menos en leerla, la pega es que a pesar de todas las penurias por las que pasan los protas no conseguí entusiasmarme por la lectura. Una pena porque el tío te recrea bien la época y el ambiente pero le ha faltado algo más para hacer que la historia me cautivara.

Me gusto mucho que al final del libro apareciera un apéndice describiendonos algunos detalles de la época, prescindible pero que no deja de ser curioso.

viernes, 14 de febrero de 2014

El viaje de Marcos.

Sí, la portada a mi también me hubiera echado hacia atrás por suerte no la vi en su momento.

Segundo ebook que me leo y segunda recomendación desde mi particular "era ebook". El libro está bien, lo cual no dice mucho pero si digo que el género no me va mucho, creo que dice mucho más.

El autor ambienta muy bien la historia haciendonos creer que estamos allí, eso o que es un terreno que conozco muy bien y no me cuesta nada imaginármelo (quizás debido a ello me lo recomendaron jaja).

En cuanto a la trama, está bastante bien, empieza como algo tranquilo y llevadero para poco a poco sumergirnos en la historia. Destaco dos puntos del libro en los cuales el autor me hizo empatizar mucho con el protagonista, pocos libros pueden presumir de eso (hay otros que me han gustado más sin duda, pero empatizar con algún personaje así pocos). No revelaré que puntos son exactamente, eso me lo reservo para los que lo hayan leído, sino no sería una lectura plenamente satisfactoria.

En el primer punto, uno se imagina que algo no cuadra y a medida que va desarrollándolo observas impávido que no hay otra solución que lo que ocurre pero, a diferencia de otras obras en las que sabes que sucederá, te metes en la piel del personaje y lees los acontecimientos con estremecimiento.

El segundo más o menos te lo espoilea el propio autor con mucha antelación, y aún con todo te quedas a la espera de que sucederá, el propio autor te hace dudar cuando se acerca este segundo punto lo cual es de agradecer siempre.

El epílogo me encanta, es una forma de cerrar el libro genial me recuerda a una cita que me encanta: "La verdadera longevidad es morir y no perecer".

Y como siempre:
En estos tiempos es difícil fiarse, aunque vosotros me inspiráis confianza, quizá es el aire de ciudad que traéis, no lo sé. Parece una paradoja, pero en los pueblitos la gente, me parece, que en vez de hermanarse, acaba odiando al vecino.

PD: Gracias Srta. A, lástima que haya tardado tanto en leerlo jaja.
PPD: ¿Que me está pasando? Antes sólo me gustaba "Ghost", y ahora me gusta "500 days to summer" y esta novela, creo que necesito ver varias pelis de explosiones y fútbol para compensar jajaja.

martes, 14 de enero de 2014

Ready player one.

La portada es bonica.
Rock Me Amadeus by Falco on Grooveshark
Primera recomendación desde que empecé con esto del blog y primer ebook también.

Me ha gustado mucho, tanto es así que si al principio lo tenía como segunda lectura (ya sabéis, para cuando no tengo a mano la que esté leyendo) y al final me sumergí tanto en la lectura que lo he acabado leyendo en nada y menos.

El libro como digo es genial, sobretodo por los pequeños guiños ochenteros que pululan por ahí, algunos más mención que otra cosa pero otros más significativos. Sí, seguramente estas referencias han hecho que me guste más que sino las hubiera habido, pero enriquece que el tío mencione Falco y empieces a recordar su Amadeus o que eso te recuerde a cierto grupo aragonés que habla de aseos..., o que te describa algún personaje y ya lo tengas en la cabeza con lo que te sitúas mejor en la acción.

Pero no todo es un camino de rosas, había referencias que se me escapaban (tened en cuenta que esto son los 80 de EEUU, allí no veréis las trufas de Sabrina, ni la bola de cristal y que yo de los 80 no conozco casi nad.....jajajajaja) o que por el nombre no reconocía pero en tanto en cuando las vi sí que las reconocía.

La mayor de las penas es que lo que mis conocimientos son en español, por eso alguna cita que hay por ahí no me dice tanto como si la hubiera visto en la lengua de Cervantes. Bueno eso y que yo hubiera incluido otras.

En general si cuando digo Falco, Sentai, Discworld, commodore o Juegos de guerra no os suena a chino deberíais leerlo porque lo disfrutaréis con la historia, e incluso quizás os podréis adelantar a la misma (hay cosas que se ven venir claro (como H ) pero no es por eso que lo digo), pero sino os suena tampoco pasa nada, la historia se entiende perfectamente aunque a mi parecer pierde parte del chiste.