Mostrando entradas con la etiqueta Michael Crichton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Crichton. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2022

Prey.

La portada incluso tenía cierto relieve en las letras del título.

Una lectura entretenida del bueno de Michael Crichton.

Con el título en mente me esperaba algo relacionado con animales (al fin y al cabo él escribió Parque Jurásico) pero no ha sido el caso, en esta ocasión se ha decantado por la informática que salvo un par de tecnicismos y un par de programas no suponen una barrera a la hora de leerlo aunque sí que me parece un detalle digno de mención (son detallitos insignificantes como estos los que te introducen algo más en la novela).

Como decía una novela entretenida y que mantiene la tensión hasta el final, y eso que al principio Jack (el protagonista) sólo nos hablaba de cambiar pañales como quien dice pero una vez que Jack se mete en faena acabamos hablando de evolución, de biología y de informática.

Entrando ligeramente en spoiler, pese a que no me guste nada entrar mucho en ellos ya que le resta parte de la gracia a la lectura (como la introducción que tiene este libro que estropea un poco la sorpresa de lo que será el "problema" (aunque siendo honestos tampoco se desvela muy tarde) a resolver), el objetivo a resolver me ha recordado enormemente a los Replicantes de Stargate aunque la forma de presentarse y actuar no tienen nada que ver.

lunes, 29 de junio de 2015

Parque jurásico.

Hacía mucho que no me las veía (antes de que existieran los dvd por los menos), y ya que sale la nueva y me dijeron de verlas pues....que menos.
Que recuerdos juas.
De la primera he de decir que estoy casi seguro de que la ví en su momento en el cine y después en abierto pero....no recordaba esos primeros diez minutos, un "descubrimiento" en toda regla. De la peli...quizás sea la nostalgia o que realmente es así, pero...sigue siendo genial, ha envejecido bien y la música estupenda como siempre. Sobre ese tipo tan despreciable que es el informático (si es que lo tiene todo), siempre me preguntaré si no podía esperarse a que pasase la tormenta para huir con tranquilidad y calma; bueno eso y de donde salen dos velocirraptores al final si se suponía que sólo había tres y dos estaban encerrados.
Por poco me toca escanear el mio y todo.
En cuanto al libro, yo me he leído una adaptación (de 160 páginas) y es exactamente igual a la peli (incluso frases de los personajes), salvo por el hecho de que te explican un poco mejor las cosas como por donde va el grupo de Alan y tal, aunque como digo muy en la línea de la película, de hecho tengo mis dudas sobre si es una adaptación de la novela original para jóvenes o si es una adaptación de la película.
Lástima que no usaran todo lo del libro...
La segunda me la ví en VHS como debe ser, incluso se veía que le había metido tralla en su día ya que al principio algunas partes estaban "ralladas" (es la magia del VHS jajaja). La cosa es que tiene más bichos (eso siempre es un plus jajaja) y cambia a los protas (salvo uno por aquello de la continuidad supongo). Sigue en la línea de la anterior, bonito paisaje, problemas y...¿por qué siempre se dedican a criar a los velociraptores junto a las instalaciones de turno? ¿No hay más sitio? Si es que van buscando que les coman jajaja.
A un euro, así deberían valer todos los libros.
No hay nada como irse a la feria del libro y acabar en la cuesta Moyano pillándome mi segundo libro a un euro (el primero fue el retrato de Dorian, que casualidades de la vida es mi libro favorito), así da gusto comprar libros y es de casi 500 páginas, que no es un tríptico como quien dice.
Lo primero de todo es decir que me encantó el libro, me pareció genial, pero como siempre la peli se dejo muchas cosas y había muchas diferencias. Para entendernos se saltan como dos tercios del libro así sin más, entre lo que se pierde esta la "investigación" que realizan para hallar donde está la isla. En cuanto a diferencias...no van en busca de Sarah; los que capturan dinosaurios son un grupo pequeño (de 3) y van a por los huevos; la niña que se cuela en realidad son dos (un niño y una niña, la verdad es que me gustan más como están en la novela); John Hammond y sus nietos no aparecen, sólo se menciona al primero y obviamente no es el que le encarga la "misión" a Ian; y bueno, esto es una obviedad pero como es menester, desentrañan mejor los entresijos.
Nunca me había fijado que la sombra era el pájaro, curioso.
La tercera película en la misma línea que las anteriores, aunque aquí reaparece Sam Neil que siempre me cayó bien su personaje. También con más bichos, pero nose si las otras las veía con mejores ojos o es que aquí los bichos me parecían algo más falsos. Esta, hasta donde se, no está basada en ninguna novela.

Y eso es todo, ahora a esperar que echen en abierto la nueva (en un año o año y medio), y que pueda encontrar la novela "buena" de Parque jurásico y leermela, a ver si cambia mucho la adaptación y eso.

PD: Viendo el nombre del escritor me he dado cuenta de que tengo otro de sus libros (que me leí en su día): "Rescate en el tiempo", habrá que darle una relectura.