Por fin me he acabado uno de los libros que me tenía atascado, y digo uno porque el otro que empecé para amenizar no es que ayude mucho, pero eso no es relevante ahora.
Este ha sido mi primera toma de contacto con Asimov (sin contar sus adaptaciones) y la verdad es que ha ido in decrescendo. Quizás debería haber empezado por alguna de sus sagas con renombre pero lo cierto es que me gusta hacer la toma de contacto con estos libros de cuentos siempre me ha dado la sensacion de que te permiten conocer rápidamente al autor.
Todo empezó bien, había historias buenas (Profesión o Sensación de poder) junto a otras normalitas, pero entonces llego un punto, no recuerdo cual, pero como mínimo sería la mitad del libro en el que, como decía, llegó un punto en el que desaparecieron las buenas, y quedaron algunas normalitas y un montón de relatos aburridos, tanto es así que estuve a punto de dejar el libro pero como eran historias cortas decidi acabarlo aunque tardara 20 años (por suerte no ha sido tanto tiempo), sin embargo el segundo tomo (y aún quedarían historias para recopilar en un tercer tomo inexistente en su edición original) se lo quedará el fnac, si este primero me ha parecido una mierda....como no será el segundo.
Sabrás que tu interés no significa nada. Puedes estar apasionado por un tema y, si la constitución física de tu cerebro te hace más eficiente para otra cosa, serás otra cosa. Lo sabes ¿verdad?¿O crees que el estudio de un tema inclinará las células del cerebro en esa dirección, como en esa teoría de que una mujer encinta sólo necesita escuchar buena música para que su hijo salga compositor? ¿Eso crees?
Una pequeña cita para amenizar.
En fin, de las que he destacado antes me han molado por la trama que tienen.
En el caso de "Profesión": Se trata de un futuro en el que analizan a los niños para decidir la profesión en la que serán más aptos y les enseñan mediante usbs (o el equivalente de la novela tanto da) y los problemas se desencadenan cuando al prota no le pueden asignar una profesión. Decir más sería destripar demasiado.
Mientras que en "Sensación de poder": Estamos en otro futuro en el que nadie sabe realizar calculos mentales, ¿teniendo calculadoras/ordenadores quién tiene necesidad de hacerlo? Hasta que aparece una persona que es capaz de hacerlo, y lo toman como una revolución en el mundo tal y como lo conocemos.
También había una tercera, "Sufragio universal", en el que al principio hacían que una máquina votase por una ciudad en función de las costumbres, gustos en general, etc en vez de la población de a pie; más tarde de una provincia y así hasta que una máquina votaba por todo el país salvo que elegía a una persona al azar para que hemitiese un voto (por un tema de aleatoriedad) y...lo gracioso es que dicho individuo salía con una cara de satisfacción como si hubiera aportado mucho a las elecciones. Quizás un poco extraño de explicar pero me pareció muy interesante como lo contaba y desmigaba Asimov cuando lo leí.
Había alguna más que me gusto, pero no las recuerdo ya, ha pasado demasiado tiempo y no tuve el cuidado de apuntarlas.
Algún día habrá que catar la saga de la fundación y la de yo robot pero....no por el momento, necesito desconectar de Asimov.
¿Por qué no soy el hombre más rico del mundo? ¿Es eso? Pero es que soy rico…en todo lo que quiero. Usted quiere reconocimiento. Pues yo quiero que me dejen en paz. Hago mi trabajo. Nadie me molesta. Eso me transforma en multimillonario. Necesito poco dinero y lo obtengo de personas como usted. Ayudar a la gente es agradable y tal vez un psiquiatra diría que me da una sensación de poder y me alimenta el ego. Y bien, ¿quiere que le ayude?
Otra más.
Una cosa sí que saco en claro del libro, tenía muy buenas citas, aquí sólo he mostrado un par pero....otras merecían y mucho la pena.