Mostrando entradas con la etiqueta Blacksad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blacksad. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2023

Blacksad - Todo cae (1ª parte).

Las guardas que como siempre son maravillosas.

Vuelve el gato, con una historia dividida en varias partes en vez de ser autoconclusiva como estamos acostumbrados.

Del dibujo poco se puede decir, sigue en la línea de siempre así que sin novedad en ese aspecto. En cuanto a la historia, que esta vez la han alargado un poquito para que dure dos tebeos (como comentaba más arriba), ha empezado bien con sus trapicheos políticos enfocados en esta ocasión al desmantelamiento del tren y la profusión de las autopistas que la verdad, viendo  como es USA de cara al transporte público parece bastante acertado.

En cuanto a los personajes, parece que Weekly va a dejar el periodismo y se volverá todo un actor.

lunes, 3 de octubre de 2022

Blacksad - Under the skin.

Ser o no ser, he ahí la cuestión.

¿El mejor género de videojuegos (la aventura gráfica) junto al mejor (o uno muy bueno) tebeo? Tenía que ser bueno sí o sí y así ha sido.

En cuanto a historia, en la línea de los tebeos, una historia policíaca muy entretenida con alguna que otra sorpresa. La música tampoco está mal, sumerge bien en la historia y no distrae de la misma. Visualmente también está bien personalmente creo que no le hacía falta tantos gráficos y algo en la línea Broken Sword le hubiera sentado bien también.

En cuanto a la parte positiva, me gusta que cuando fallas te den la posibilidad de reintentarlo en el momento inmediatamente anterior al que habías fallado evitando tener que rehacer todo desde el momento en que guardó la última vez; también me gusta que me invite a rejugarlo para desarrollar otros eventos o encontrar más finales (dos he encontrado, bueno o tres si contamos cuando aparece el Game Over claro jeje); me gusta que tomar ciertas decisones tengan ciertas consecuencias en el futuro (minucias pero se agradecen); el detalle de los cromos también está bien traido, no molesta ni influye en nada pero también es agradecido encontrar estas nimiedades de cromos. Que tenga las voces en cristiano (en español vaya) siempre es bienvenido en todos los videojuegos y más en los de este tipo. También me ha gustado que a la hora de cargar un punto en concreto (en lugar de darle a continuar directamente) se muestre como si fuera un tebeo (cada escena sería una página con sus viñetas) y que no estaría mal que decidieran sacar la versión en tebeo del videojuego (si se hizo con la peli de Tintín y el lago de los tiburones ¿por qué no aquí?).

Lo dicho, perfecto para un tebeo tipo elige tu aventura.

En la parte negativa, hablando de pistas aunque viene bien para no estar dando vueltas no me mola que nos avisen de que tenemos suficientes pistas para llegar a una conclusión le quita algo de gracia al asunto; decía al principio que gráficamente estaba bien pero hay dos cosas que no me han molado y es que al principio en el gimnasio había fotos que salían pixeladas (al punto de no apreciarse nada) o que en el gimnasio no se llegó a cargar bien un personaje y parecía una sombra (por suerte sólo fue en el gimnasio en el resto de localizaciones no parecía ser el caso), normalmente los gráficos me importan entre cero y nada pero en estos dos casos me sacaron un poco del juego y por eso decía que le hubiera sentado bien algo más en la línea de Broken Sword, pero me imagino que será más bien cosa de la versión que jugué (la de Switch) y no tanto el juego en sí. El movimiento se sentía algo tosco cuando nos movemos por el escenario, pero siendo el género que es tampoco es un problema (no es uno de tiros al fin y al cabo).

En conclusión un buen juego al que le fallan un par de pijadas realmente.

lunes, 16 de junio de 2014

Blacksad.

 Versión de Emmanuel Civielo.
 Por fin estoy al día con la serie (en realidad hace unas semanas pero para el caso es lo mismo), y no sólo los 5 albumes de la serie sino que también con el par de páginas que se publicaron en un periódico francés ("escupir al cielo" y "como perro y gato") total por dos páginas...

Nose que decir de la serie que no suene a tópico (al menos en mis entradas claro jaja), pero es que cuando la gente hace las cosas bien sólo se puede aplaudir y esperar más, pues la serie es genial.
Sí, es un flamenco con un revolver.

Cada álbum es independiente de los demás, salvo por los típicos secundarios de turno, y evidentemente nos relata una historia diferente. Las historias se enmarcan en lo que sería la década de los 50 de EEUU, y aunque son temas tratados miles de veces y que nos conocemos al dedillo, el guionista lo lleva muy bien, con un ritmo muy acertado, tanto que te deja atrapado en la historia y no paras hasta haberla acabado. Cierto es que las tramas son muy  lineales, sin grandes giros argumentales, pero eso no nos quita que sea de sobresaliente la historia, además, no siempre es bueno enrreversar la historia (ya me ha pasado que algunos autores de tantas vueltas que le dan pierden el norte y el sentido de lo que contaban).
Mi favorito, sin duda alguna, es el segundo (Nación ártica), el tema que trata no es que sea más o menos interesante que los otros cuatro, pero como lo cuenta, los chistes que hace y tal...lo disfrute mucho la verdad.

En cuanto al dibujo y colores de cada álbum me parecen cojonudos, y para el tono de la serie están perfectos.
¡Bien! ¡Un gallo!

En cuanto a los personajes, que son antropomorfos, me gustan su diseño (si hasta hay un gallo por ahí y todo jaja).También mola esas coñas a costa de su naturaleza (como lo típico de que por ser un gato tiene 7 vidas y tal) o que cuando presentan un personaje puedes saber como actuará (vamos que si es una Urraca podríamos pensar que le encantan las cosas brillantes) pequeñas chorraditas que enriquecen el conjunto.

La única pega que le saco es no haber oído las canciones que ponen en la historia a la par que leía para ambientarme aún más si cabe, por otra parte, siempre mencionan la canción que es con lo que se encuentra fácil.

PD: Mención especial para las "guardas" (creo que se llaman así) del quinto tebeo (Amarillo) sencillamente sublime.
Ya que lo preguntas...Lobezno origen sino me olvido de ello jajaja.