Mostrando entradas con la etiqueta Asterix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asterix. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

Asterix - La hija de Vercingétorix.

¿Peliroja y trencita? ¿Seguro que es hija de Vercingétorix y no de Obelix?
Nuevo album de Asterix y cuarto (¿cuarto ya? Si parece que fuera ayer cuando...) de la nueva pareja de autores.

En general, no es una historia mala pero tampoco una buena, es normal. Personalmente me esperaba algo en la línea de "la rosa y la espada" pero me ha sorprendido gratamente encontrarme algo más en la línea del "mal trago de Obelix" en el sentido de que tiran más por esos encontronazos entre adultos y niños/adolescentes. Lo que más me ha agradado son las nuevas incorporaciones que espero que vuelvan aunque sea en forma de anecdótica como pueden ser los piratas, los cuales me chirría un poco su presencia como si estuvieran ahí para fichar y ya (como ya me pasara en el primero de estos autores ("Los pictos") aunque, la verdad sea dicha, me sangraron mucho más en ese que  en el de "la hija de...").

Visualmente ninguna queja seguimos en a misma línea que los anteriores, pero tampoco me viene a la mente ninguna viñeta para el recuerdo, salvo la recreación del pasado a la que somos testigos.

PD: El cantante que aparece es un homenaje a Charles Aznavour, sino me lo llegan a enterar ni me entero juas.

lunes, 6 de mayo de 2019

Asterix - El secreto de la poción mágica.

El malo malísimo, ¿no se nota?
En cuanto a animación, en la misma línea que la anterior así que genial (aunque aquí seguimos prefiriendo como estaban hechas las de los 80 (en Bretaña, 12 pruebas, etc) pero no se puede tener todo), no obstante en lo personal el fuego no me gusta como está hecho parece pegado con cola. Eso sí, me encanta que cuando cuentan un pequeño relato lo hagan con otro tipo de animación, todo un acierto.

En lo que se refiere a la historia, es nueva pero llena de guiños a un buen puñado de álbumes, por ahí tenemos al adivino, al combate de los jefes, y más que me olvido (como esa pequeña flor que padece de gigantismo) y muy bien hilados; también hay guiños a figuras históricas (que mejor que lo revele la propia película). Viendo la película uno empieza a entender porque Barbarroja se mete a la piratería, lo raro sería que no lo hiciese, con cada barco que les hunden como para no hacerlo.

En general muy entretenida, si debiera quedarme con alguna escena sería la de los jabalíes del principio que es muy simpática o la de los críos haciendo las veces de Panorámix al principio. 

lunes, 3 de abril de 2017

Asterix - La residencia de los dioses.

Sencillamente sublime.
Una de las mejores historias de Asterix por fin animada y he de decir que muy fielmente, con algún que otro cambio y añadidos.
Obelix siempre dispuesto a ayudar.
En cuanto al tebeo, ya está dicho, de los mejores que he tenido el placer de leer. La apertura del cómic y como presentan a la aldea junto al implegable es sencillamente impagable. En cuanto a las escenas de los árboles y como les torea el esclavo jefe también son sobresalientes. El tebeo en sí aborda como nos afecta el progreso para bien o para mal, de hecho en esta parte me quedo con el chiste de Yelosubmarin (la mujer de Ordenalfabetix) buena perla.
¿Rojo, blanco y azul? Superman, ¿eres tú?
En cuanto a la peli, lo que es igual al tebeo no hay nada que cometar, pero en cuanto a los cambios...le dan algo más de protagonismo a la familia que no me termina de convencer aunque he de reconocer que me gustó la última escena de la misma. Considero que las discusiones entre el decurión y los legionarios están mejor llevadas aquí. También hay pequeños homenajes a otras aventuras como a Asterix y Cleopatra (la construcción), a el regalo del cesar (la catapulta). Y aunque se que no es intencionado, un par de apariciones de Obelix me recordaron enormemente a las que hace en el Action Comics 579. La escena del senador con los esclavos es muy buena también. Una gran pega que le encuentro es la pelea del final, demasiados minutos ni siquiera en Asterix en Bélgica se veían tantas peleas (y eso que la trama era en torno a eso), pero si hay algo que es lo peor de la peli es el rapapolvo de Asterix al final, sobra por todos lados. Los créditos iniciales y finales son muy buenos.