Mostrando entradas con la etiqueta Guarnido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guarnido. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2023

Blacksad - Todo cae (1ª parte).

Las guardas que como siempre son maravillosas.

Vuelve el gato, con una historia dividida en varias partes en vez de ser autoconclusiva como estamos acostumbrados.

Del dibujo poco se puede decir, sigue en la línea de siempre así que sin novedad en ese aspecto. En cuanto a la historia, que esta vez la han alargado un poquito para que dure dos tebeos (como comentaba más arriba), ha empezado bien con sus trapicheos políticos enfocados en esta ocasión al desmantelamiento del tren y la profusión de las autopistas que la verdad, viendo  como es USA de cara al transporte público parece bastante acertado.

En cuanto a los personajes, parece que Weekly va a dejar el periodismo y se volverá todo un actor.

lunes, 6 de julio de 2020

El buscón (en España y en las Indias).

El chaval parecía bueno cuando lo compramos...
Todo un clásico sin duda el Buscón.
De esta época (digo de la época porque en el Quijote lo tenemos también) lo que más me gusta y disgusta a partes iguales es el título de cada capítulo, por una parte nos destripa que nos vamos a encontrar, por la otra viene perfecto para consultar un pasaje en concreto una vez leído, siempre que me enfrento a estos libros no tengo claro si leer el título del capítulo la verdad.

De la historia que puedo decir, el propio título ya lo dice, son las penurias del prota y alguna que otra burla como esa que hacen al manual de la destreza española y con muchos juegos de palabras.

En general es un libro un poco denso para lo corto que es, desde luego no es apto para leer con prisas.
Pastores, ¿no es lindo chiste
que es hoy el señor san Corpus Criste?
Y es el día de las danzas,
en que el Cordero sin mancilla
tanto se humilla,
que visita nuestras panzas,
Y entre estas bienaventuranzas
entra en el humano buche.
Suene el lindo sacabuche
pues en nuestro bien consiste.
Pastores, ¿no es lindo chiste, etc.
...pero no, no era tan buen chaval.
El buscón en las indias.
La excusa para leer el libro de arriba realmente, dibujado por Guarnido y escrito por Ayroles. Del primero no necesito decir mucho es el dibujante de Blacksad que es sobervio y aquí no es menos; del segundo no puedo decir nada porque no lo conozco pero me gusta lo que he leído aquí.

En cuanto al tebeo me gusta como abre con esa recreación de las meninas de Velazquez para situarnos en el tiempo, o como referencia al propio libro de Quevedo (por ejemplo relatando los orígenes de la familia o retomando a algún personaje a lo largo de la historia) o algún cameo como pueda ser el de Felipe IV. Si hay algo que me maravilló fue cuando el escritor nos dice "no podría hacer justicia a lo que ví, así que ved" y durante unas cuantas páginas deja al dibujante contarnos lo que sucede, genial.

Por ponerle un par de pegas, me ha parecido leer algún comentario negrolegendario pero nada relevante o que no me suena que la doncella de hierro estuviera por tierras españolas, nimiedades en cualquier caso y que quedan en nada ante el resto de maravillas (como todos esos guiños a actores españoles).
Un claro ejemplo de cuando sobran las palabras.

lunes, 16 de junio de 2014

Blacksad.

 Versión de Emmanuel Civielo.
 Por fin estoy al día con la serie (en realidad hace unas semanas pero para el caso es lo mismo), y no sólo los 5 albumes de la serie sino que también con el par de páginas que se publicaron en un periódico francés ("escupir al cielo" y "como perro y gato") total por dos páginas...

Nose que decir de la serie que no suene a tópico (al menos en mis entradas claro jaja), pero es que cuando la gente hace las cosas bien sólo se puede aplaudir y esperar más, pues la serie es genial.
Sí, es un flamenco con un revolver.

Cada álbum es independiente de los demás, salvo por los típicos secundarios de turno, y evidentemente nos relata una historia diferente. Las historias se enmarcan en lo que sería la década de los 50 de EEUU, y aunque son temas tratados miles de veces y que nos conocemos al dedillo, el guionista lo lleva muy bien, con un ritmo muy acertado, tanto que te deja atrapado en la historia y no paras hasta haberla acabado. Cierto es que las tramas son muy  lineales, sin grandes giros argumentales, pero eso no nos quita que sea de sobresaliente la historia, además, no siempre es bueno enrreversar la historia (ya me ha pasado que algunos autores de tantas vueltas que le dan pierden el norte y el sentido de lo que contaban).
Mi favorito, sin duda alguna, es el segundo (Nación ártica), el tema que trata no es que sea más o menos interesante que los otros cuatro, pero como lo cuenta, los chistes que hace y tal...lo disfrute mucho la verdad.

En cuanto al dibujo y colores de cada álbum me parecen cojonudos, y para el tono de la serie están perfectos.
¡Bien! ¡Un gallo!

En cuanto a los personajes, que son antropomorfos, me gustan su diseño (si hasta hay un gallo por ahí y todo jaja).También mola esas coñas a costa de su naturaleza (como lo típico de que por ser un gato tiene 7 vidas y tal) o que cuando presentan un personaje puedes saber como actuará (vamos que si es una Urraca podríamos pensar que le encantan las cosas brillantes) pequeñas chorraditas que enriquecen el conjunto.

La única pega que le saco es no haber oído las canciones que ponen en la historia a la par que leía para ambientarme aún más si cabe, por otra parte, siempre mencionan la canción que es con lo que se encuentra fácil.

PD: Mención especial para las "guardas" (creo que se llaman así) del quinto tebeo (Amarillo) sencillamente sublime.
Ya que lo preguntas...Lobezno origen sino me olvido de ello jajaja.