Una fuerza aterradora ha surgido en
el continente asolado de Genabackis. Como una marea de sangre corrompida, el
Dominio Painita cruza el continente como lava hirviente que consume a todos los
que no escuchan la palabra de su profeta, el Vidente Painita. En su camino se
interpone una alianza incómoda: la hueste de Dujek Unbrazo y los veteranos
Abrazapuentes de Whiskeyjack, junto con antiguos adversarios: el caudillo
Caladan Brood, Anomander Rake y sus tiste andii. Superados en número y
desconfiando de todo y de todos, deben hacer llegar el mensaje a cualquier
posible aliado, incluyendo las Espadas Grises, una hermandad mercenaria que ha
jurado defender a toda costa la ciudad sitiada de Capustan. Pero son más los clanes antiguos que
se están reuniendo. Los t’lan imass se alzan para responder a una antigua
llamada primitiva. Algo maligno amenaza este mundo: las sendas están
envenenadas y abundan los rumores sobre un dios que se ha deshecho de sus
cadenas y está empeñado en vengarse.
Tercer volumen de la decalogía de Malaz.
Este tercer volumen retoma la trama de muchos de los personajes que
aparecen en el primero, como son Whiskeyjack, Kruppe, Ben el Rápido
Ganoes Paran además de Velajada renacida como Zorraplateada y Anomander Rake y
Calladan Brood entre otros junto con nuevos personajes como son Brukhalian e
Itkovian, Rezongo, Korlat Kallor, y Coll y Murillio, viejos conocidos de
Darujhistan, Toc el Joven, Lady Envidia y la extraña pareja conformada por
Bauchelain y Korbal Espita junto con Emancipor Reese, además de muchos otros.
Está situada en el continente de Genabackis mas o menos un mes después de
los hechos de Los jardines de la Luna y está centrada sobre todo en la amenaza
que desprende el imperio Painita y sus fanáticas legiones comandadas por un
vidente jaghut. En esta trama se ve como los antiguos enemigos se deben unir en
una alianza en la que a primera vista tienen un objetivo común, pero como pasa
con Malaz, siempre hay planes sobre planes y cada uno intenta llevar a cabo sus
planes para obtener los beneficios oportunos.
En cuanto a la narración sigue los derroteros de los anteriores libros y
muchas secciones se me han hecho algo interminables y otras me han volado de
las manos como se suele decir, pero bueno es algo que luego al final del libro
empiezas a comprender el porqué de esos pasajes y sobre todo porque la última
parte de la novela el ritmo es una carrera al sprint donde la acción y las
diferentes escenas que se van mostrando llenan las páginas de emociones
llegando creo yo a sacar la furia por lo que estás leyendo o sentir pena o
sorpresa o incluso tristeza.
En cuanto a los personajes solo destacar la aparición de grandes
personajes, a mí me ha gustado mucho Itkovian y los dos nigromantes Bauchelain
y Korbal Espita además de que aparecen mucho más de los tiste andii y sus
motivaciones y por otro lado también se puede ver la evolución de personajes ya
presentes como Ganoes Paran, Ben el Rápido (estoy enamorado de este tío) o
incluso Rezongo que aunque es nuevo tiene una evolución tremenda en estas
páginas.
Como puntos positivos los factores y escenarios necesarias para que cada
escena se pueda vivir en tu mente como si estuvieras viendo una película o
series y además con toda la crudeza de los sucesos violentos y en cuanto a lo
negativo como he venido diciendo hasta ahora es la lentitud en desarrollarse
que junto con la cantidad de páginas y cambios de situaciones y zonas se hace
pesadillo.
Para finalizar la novela es intesta y compleja, y hasta este punto creo que
de las tres que he leído esta se ha convertido en la mejor hasta ahora.
No he querido comentar mucho más porque seguramente por ahí hay otros blogs
como el del caballero del árbol sonriente que es más experto que yo en esta
trama tenga más material de este libro.