Nueva entrada y en este caso vamos con cinco libros a la vez, porque al ser libros cortos no mas de 400 paginas cada uno y los personajes están presentes en cada libro es más fácil desarrollar una reseña mas completa que si se hiciera de uno en uno.
La trama de la serie transcurre en Athas, un planeta desolado golpeado por un sol rojo abrasador, donde la magia drena la vida de la tierra misma. El inicio se centra en la ciudad-estado de Tyr, dominada por el tirano inmortal Kalak, cuya influencia ha secado bosques y corrompido tierras. En entregas posteriores, la acción se desplaza hacia otros escenarios de Athas: la resistencia frente a invasiones, el encuentro con ciudades antiguas (como la Torre Primigenia), el Oráculo de Obsidiana y finalmente la confrontación en Ur Draxa, morada del temible dragón Borys y centro del poder mágico.
El estilo narrativo es directo y fácil de comprender pues Troy Denning utiliza una prosa directa centrada en escenas sensoriales y acción intensa. Las descripciones son detalladas sobre todo en la violencia el calor y la opresión consiguiendo transportar y sentir el desolado mundo de Athas. Pero, el estilo se inclina más hacia lo funcional y el ritmo vertiginoso es una fortaleza, pero en ocasiones sacrifica profundidad emocional y desarrollo de relaciones.
En cuanto a los personajes son los clásicos personajes de party de cualquier juego de rol principales son los siguientes:
- Rikus: guerrero mul-gladiador determinado a ganar su libertad. Su evolución se ve patente a lo largo del libro uno y dos y luego ya se estanca y se queda como líder militar.
- Neeva: compañera y amante de Rikus, lucha junto a él, aunque su relación a veces queda algo subdesarrollada y además en el segundo libro se vuelve personaje secundario hasta el último libro que vuelve a coger protagonismo.
- Sadira: hechicera semielfa con conexiones a la Alianza del Velo y secretos propios. Se convierte en protagonista central en la tercera entrega, enfrentando dragones y su propia historia de familia. Sadira crece como personaje complejo, con conflictos internos sobre justicia vs. Poder y además juega un papel importante en casi todos los libros al igual que Rikus.
- Agis: noble idealista de Tyr, es la contraparte de Tithian y tiene un papel clave en la lucha por la lente oscura además de que su evolución es escasa pues no se desarrolla nada.
- Tithian: Se puede decir que es el personaje que solo se preocupa de su propia ambición y su oportunismo retorcido pueden hacer pensar que él es realmente el villano de toda la saga, pñorque no le importa interponer sus intereses a los de los demás y romper alianzas o herir y hasta matar a aliados si eso le favorece.
- Borys: dragón antiguo nacido de la magia y horror central en la tercera entrega, cuyo poder poner en jaque a toda Athas.
Los puntos fuertes de la saga serían la ambientación pues es un mundo brutal, desolado y despiadado donde se desarrolla todo junto con una magia que consume en lugar de otorgar, aunque también depende la magia, pues hay diferentes tipos de magia que se van descubriendo conforme se avanza. El ritmo y acción constantes que hacen más ágil y tensionan al lector debido a ese grupo de personajes que ofrecen diferentes visiones de la lucha común. Y para finalizare el avance de la trama que se va viendo libro a libro con coherencia y conectividad en cada uno de los libros
Por otro lado, los puntos que adolece la serie se pueden resumir en que hay un desarrollo emocional limitado pues las relaciones entre personajes se ven superficiales y en momentos apresuradas e incluso vacuas. La estructura del libro al igual que la trama en algunas partes es muy predecible. Si los personajes son lo más clásico que te puedes encontrar en la fantasía épica pues tienen el estereotipo típico y de ahí no salen, por ejemplo, Rikus es el héroe bárbaro que lo quiere resolver todo con la fuerza, Sadira la hechicera poderosa y enigmática el Aegis el nombre defensor del pueblo y Tithian el malvado y retorcido hechicero. Y por último hay demasiadas escenas de lucha donde todo lleva a ellas como si no hubiera otra forma de finalizar la acción de otra forma, y la saga sigue una estructura tipo “lo que descubren aquí sirve para la siguiente entrega”, lo que puede parecer repetitivo y planificado en exceso.
Como punto final esta saga es una saga con una ambientación formidable donde el mundo se muestra implacable con todos y donde la magia es el problema de que el mundo sea como es por lo que si lo que gusta es una fantasía oscura que prioriza atmósfera y enfrentamientos épicos —y no necesitas una construcción emocional compleja— esta serie te puede atrapar. Pero si valoras personajes profundamente desarrollados o tramas imprevisibles, es posible que encuentres en ella limitaciones.